Un marat贸n de lecturas, un marat贸n de sue帽os
La ma帽ana de hoy nuestra escuela se transform贸 en un gran escenario de historias, voces y emociones al unirnos al Marat贸n Puertorrique帽o de Lectura. Desde las 8:00 a.m. hasta entrada la media ma帽ana, cada sal贸n y cada grupo se convirti贸 en un espacio de magia compartida donde los libros abrieron ventanas al asombro.
El inicio fue con el grupo 5S, donde la Sra. Soto nos llev贸 al cielo con Cocorina y las Estrellas, de Mar Pav贸n y M贸nica Carretero, seguida por la maestra de ingl茅s, Sra. Limari D铆az, que sorprendi贸 con I’m Not Scary, sembrando reflexiones sobre amistad y aceptaci贸n.
A las 8:30 a.m., el maestro bibliotecario, Gilberto Annesdy Rodr铆guez Tellado, apareci贸 vestido de cient铆fico loco para leer Como el viento. En el mismo horario, la Sra. Alba Ortiz, convertida en el hada de los libros, encant贸 a sus estudiantes de 4to con El hada de los libros. La secci贸n cerr贸 con el maestro Guillermo Rodr铆guez (Ruta 2), quien comparti贸 Los secretos del abuelo sapo, llenando la sala de sabidur铆a, risas y calma.
La tercera secci贸n (9:00 a.m.) fue el grupo 3S. La maestra de Educaci贸n Especial, Sua Hern谩ndez, ley贸 El perro que quer铆a ser marinero, llevando a los ni帽os a so帽ar con mares abiertos y aventuras inesperadas. Luego, la Sra. Nolasco, tambi茅n de Educaci贸n Especial, divirti贸 con Vaya, rabieta, recordando que hasta las emociones intensas pueden transformarse en aprendizajes.
A las 9:30 a.m., los grupos 1R y 2B recibieron nuevamente a la maestra de ingl茅s, Sra. Limari D铆az, con I’m Not Scary, y a la Sra. Roc铆o Berio, maestra de 2do, quien emocion贸 con El pez arco铆ris. Ambos cuentos resaltaron valores esenciales como la empat铆a y la generosidad.
En la quinta secci贸n (5G, Ruta 1 y Ruta 2), la Sra. Soto volvi贸 a brillar con Cocorina y las Estrellas, mientras que la Sra. Nolasco repiti贸 su alegre lectura de Vaya, rabieta. Entre estrellas y emociones, los estudiantes disfrutaron de historias que se sintieron siempre nuevas.
La sexta secci贸n (4G) cerr贸 con broche de oro. La Sra. Ojeda, de Ruta 1, present贸 El hipop贸tamo y la tortuga, resaltando el valor de la amistad y la cooperaci贸n. La Sra. Alba Ortiz volvi贸 a desplegar su magia como el hada de los libros, con el cuento El hada de los libros. Finalmente, el maestro bibliotecario, Gilberto Annesdy Rodr铆guez Tellado, present贸 El cerdito que no quer铆a ser rosado, una historia divertida y reflexiva que invit贸 a aceptar con orgullo lo que nos hace 煤nicos.
✨El Cierre
Este marat贸n no fue solo de lecturas: fue un marat贸n de emociones, risas, aprendizajes y encuentros. Cada maestra y maestro se convirti贸 en puente entre los libros y la imaginaci贸n de los estudiantes. Y cada ni帽o, con sus ojos brillantes, fue testigo de que la lectura es un acto transformador.
Hoy recordamos que los libros no son simples p谩ginas: son estrellas que iluminan, vientos que impulsan, hadas que gu铆an, sapos que aconsejan, perros que sue帽an, peces que ense帽an a compartir, hipop贸tamos y tortugas que muestran la fuerza de la amistad y cerditos que celebran la autenticidad.
El Marat贸n Puertorrique帽o de Lectura en nuestra escuela fue, sin duda, un canto colectivo al poder de las palabras. Que cada historia le铆da hoy sea semilla de futuros lectores apasionados. 馃専馃摉馃挮
No hay comentarios.:
Publicar un comentario